Durante décadas, el antiguo trinquete del casco viejo de Soria fue un punto neurálgico para los aficionados a la pelota. Un lugar con historia, memoria y carácter, que, con el paso del tiempo, quedó en desuso. Sin embargo, después de muchos años el edificio ha vuelto a cobrar vida, transformándose en un espacio moderno, accesible y preparado para nuevos usos culturales y sociales. En Madera Pinosoria nos sentimos orgullosos de haber formado parte de esta renovación integral, aportando nuestra experiencia en estructuras de madera y nuestra materia prima de máxima calidad: la madera de pino soria certificada.
Madera con identidad: local, certificada y resistente
Uno de los grandes valores de este proyecto ha sido su respeto por el entorno y por la tradición constructiva de la zona. Por eso, toda la estructura del nuevo trinquete se ha ejecutado con madera de pino de Soria, un recurso natural de proximidad, gestionado de forma responsable y con certificación de sostenibilidad forestal. Esta madera no solo destaca por su belleza y su carácter local, sino también por su alta resistencia mecánica y su excelente comportamiento estructural.
Utilizar madera certificada local refuerza además el compromiso con el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte y fomentando la economía circular en la provincia. Es una apuesta clara por la bioeconomía, por la arquitectura sostenible y por el uso consciente de los recursos forestales.
Diseño, precisión y eficiencia en formato KIT
La renovación del trinquete no ha sido una simple rehabilitación, sino una auténtica obra de ingeniería en madera. Desde nuestro taller realizamos todo el diseño y prefabricación de la estructura, trasladándola posteriormente a obra en formato de KIT. Este sistema, que permite una mayor precisión y un montaje más rápido y limpio, es una de las grandes ventajas de la construcción industrializada en madera.
Gracias a esta metodología, se logró minimizar el impacto en el entorno urbano, reducir los tiempos de ejecución en obra y garantizar un ensamblaje impecable. La estructura se montó de forma eficiente, segura y con el máximo cuidado por conservar la esencia arquitectónica original del edificio.

Detalles que marcan la diferencia: cola de milano y saber hacer
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto, y que refleja el nivel de excelencia alcanzado, ha sido la elección de una técnica de ensamblaje tradicional: la cola de milano. Esta unión, presente desde hace siglos en la carpintería de calidad, no solo ofrece una gran estabilidad estructural, sino que también aporta un valor estético innegable. Su forma en ángulo evita que las piezas se separen, incluso sin necesidad de tornillería visible, lo que la convierte en una solución resistent, limpia y elegante.
En el caso del trinquete de Soria, elegir por este tipo de unión no fue casual. Representa una declaración de principios: apostar por el detalle bien hecho, por la precisión milimétrica y por el respeto a las técnicas que han perdurado en el tiempo. Pero también fue una decisión técnica, ya que permite una adaptación perfecta entre las piezas, mejorando la rigidez del conjunto y facilitando un montaje más preciso en obra.
Durante el proceso de fabricación, contamos con un centro de mecanizado por control numérico (CNC) y maquinaria especializada, que nos permitió elaborar el armado estructural con precisión, garantizando una ejecución impecable. Gracias a esta tecnología, se minimizan los trabajos en obra, optimizando tiempos, recursos y reduciendo márgenes de error.
Este sistema fue ejecutado por nuestro equipo con el máximo cuidado, combinando herramientas digitales con el conocimiento artesanal acumulado durante años. Cada pieza fue diseñada y fabricada específicamente para este proyecto, teniendo en cuenta las particularidades del edificio, sus proporciones originales y las necesidades de carga y uso del nuevo espacio.
Este enfoque, que une tradición y tecnología, se traduce en una estructura no solo sólida y funcional, sino también visual y constructivamente impecable. Cada encaje, cada unión, cada encuentro estructural habla del oficio, la experiencia y la dedicación que definen nuestro trabajo en Madera Pinosoria.
Cuando se construye con madera, cada decisión importa. Y en este proyecto, la atención al detalle ha sido una constante que marca la diferencia.
Patrimonio recuperado, arquitectura con alma
El nuevo trinquete de Soria es, hoy, un ejemplo de cómo la arquitectura puede mirar al pasado con respeto y, al mismo tiempo, proyectarse hacia el futuro. Se ha logrado mantener la identidad del espacio original, pero dotándolo de nuevas capacidades y usos. Ahora, el trinquete se convierte en un espacio versátil para la cultura, el deporte, la música y la participación ciudadana, en pleno corazón del casco viejo.
Desde Madera Pinosoria estamos orgullosos de haber contribuido a este renacimiento con lo que mejor sabemos hacer: construir con madera, con precisión, con respeto y con pasión por nuestro oficio. Esta obra es una muestra más de cómo la madera local puede ser protagonista en los proyectos más exigentes, aportando valor, sostenibilidad y belleza.
¿Estás pensando en construir, rehabilitar o renovar con madera local certificada?
Contacta con nosotros y te ayudaremos a dar forma a tu proyecto, desde el diseño hasta el montaje final.